la importancia de la psicomotricidad en el acompañamiento de niños que padecen cardiopatías congénitas se basa en primer lugar en que el niño pueda conocer y aceptar las posibilidades y limitaciones de su cuerpo, aprendiendo a jugar con cuidados pero sin miedo, ayudarlo a expresarse a través de sus vivencias, a conocer nuevas y diferentes formas de relacionarse y expresarse.
El cuerpo del psicomotricista se dispondrá como sostén, anclaje, y ayuda externa para favorecer la toma de conciencia del propio cuerpo.
será limite, borde, un objeto mas dentro del encuadre.
No todos los niños consiguen la distención del cuerpo mediante la orden verbal, o simplemente un espacio "preparado" para inducirla... el psicomotricista debe ofrecer su cuerpo a disposición del deseo del otro para favorecer el registro de una huella corporizante en el niño a partir de la subjetivación y la mediación corporal.
Según la Lic. Fasanelli la Huella corporizante es el registro que deja en el cuerpo y el psiquismo del sujeto, aquello vivido a través de los sentidos a lo largo de toda la historia vital.

Comentarios
Publicar un comentario