Ir al contenido principal

Entradas

¿Qué es la psicomotricidad?

  La Psicomotricidad es una disciplina que, basándose en una concepción integral del sujeto, coloca su mirada en el cuerpo como construcción “en y para” la relación con el otro. Tiene como objetivo detectar en la expresividad motriz del niño, indicadores de posibles trastornos psicomotores que impliquen a la constitución del esquema corporal, la imagen del cuerpo y la disponibilidad práxica. Nuestro fin es orientar y organizar estrategias para resolver o disminuir las dificultades psicomotrices que obstaculizan los aprendizajes globales y específicos.  La Psicomotricidad es una disciplina científica, permanentemente actualizable que estudia las estrechas relaciones entre lo físico y lo psíquico, pensando al cuerpo del sujeto y sus manifestaciones referidos a sus condiciones de existencia, materiales y simbólicas que determinan una forma particular de hacer y de ser. Uno de los ejes centrales a partir del cual se han desarrollado la práctica y la teoría psicomotriz, es el ...
Entradas recientes

Sostén, borde y huellas

    la importancia de la psicomotricidad en el acompañamiento de niños que padecen cardiopatías congénitas se basa en primer lugar en que el niño pueda conocer y aceptar las posibilidades y limitaciones de su cuerpo, aprendiendo a jugar con cuidados pero sin miedo, ayudarlo a expresarse a través de sus vivencias, a conocer nuevas y diferentes formas de relacionarse y expresarse.  El cuerpo del psicomotricista se dispondrá como sostén, anclaje, y ayuda externa para favorecer la toma de conciencia del propio cuerpo.   será limite, borde, un objeto mas dentro del encuadre. No todos los niños consiguen la distención del cuerpo mediante la orden verbal, o simplemente un espacio "preparado" para inducirla... el psicomotricista debe ofrecer su cuerpo a disposición del deseo del otro para favorecer el registro de una huella corporizante en el niño a partir de la subjetivación y la mediación corporal.  Según la Lic. Fasanelli la Huella corporizante es el registro qu...

Psicomotricidad y cardiopatías congénitas

  Abordaje Psicomotor Post Intervención Cardiovascular E l siguiente trabajo surge de la observación sistemática de pacientes que llegan a la consulta en psicomotricidad, derivados en su gran mayoría por sus pediatras, coincidiendo el padecimiento de intervenciones cardiovasculares con inconsistencias en el desarrollo psicomotor o la presencia de síntomas psicomotores. Fue a partir de esta observación que comencé a pensar que, si se realizara un acompañamiento del desarrollo de estos niños, en los momentos inmediatos post quirúrgicos, muchas alteraciones del desarrollo podrían detectarse antes o incluso, prevenirse. Este es un modelo de intervención psicomotriz pensado desde la promoción, prevención y tratamiento del desarrollo infantil. ¿Por qué desde la psicomotricidad? La psicomotricidad es la disciplina que arma huella corporizante en el niño a partir de la subjetivación y la mediación corporal; y es el psicomotricista sin dudas el profesional eximio en el tema, po...